Ubicado en el corazón de Santa Cruz Tlaxcala, el Rancho Escondido es mucho más que un balneario: es un espacio que conjuga naturaleza, educación ambiental, tradiciones culturales y aventura en un entorno rústico y acogedor. A tan solo unos minutos de Ixtacuixtla y de la ciudad de Tlaxcala, este centro recreativo se ha convertido en uno de los destinos favoritos para familias, parejas y viajeros que buscan relajarse, reconectarse con la tierra y disfrutar de un día o fin de semana inolvidable.

Albercas, cabañas y sustentabilidad

Entre sus principales atractivos, destacan sus tres albercas —dos techadas y una al aire libre—, chapoteaderos para los más pequeños, extensas áreas verdes para descansar o hacer picnic, y zonas de camping y cabañas que permiten disfrutar del entorno natural día y noche. Uno de los sellos distintivos del lugar es su enfoque sustentable: el rancho produce sus propios alimentos orgánicos, incluyendo frutas, verduras y abonos naturales, además de criar ganado con prácticas responsables. Esta filosofía se extiende a sus talleres y actividades, donde los visitantes pueden aprender a elaborar papalotes, calaveritas de chilacayote, conservas y otros productos tradicionales.

Aventura para todas las edades

Rancho Escondido no se limita a ofrecer descanso; también promueve el deporte y la aventura. Cuenta con un circuito de ciclismo de montaña profesional, ideal para principiantes y expertos, así como rutas para senderismo y trail running que recorren diversos paisajes de encinos, pinos y ocotes. Para los más atrevidos, hay recorridos en cuatrimotos, pesca recreativa y paseos a caballo, todo dentro de un entorno seguro y bien cuidado. Los visitantes pueden también ejercitarse al aire libre en un gimnasio rústico o simplemente pasear alrededor del pequeño lago artificial que complementa el paisaje.

Ubicación y acceso

La ubicación del rancho es privilegiada. Se encuentra en la comunidad de Villa Mariano Matamoros, en el municipio de Santa Cruz Tlaxcala, sobre la carretera Tlaxco-Tlaxcala, kilómetro 16. El acceso es sencillo desde la capital del estado o desde Apizaco, y el lugar cuenta con estacionamiento para comodidad de los visitantes. El horario habitual es de 10:00 a 18:00 horas todos los días, y la entrada general ronda los $70 pesos por persona, aunque puede variar según la temporada o los servicios que se deseen contratar. Para estancias prolongadas, el rancho dispone de cabañas rústicas equipadas y zonas de campamento con servicios básicos.

Entorno turístico cercano

El entorno turístico que rodea Rancho Escondido es igualmente atractivo. A poca distancia se pueden explorar pequeños pueblos como San Pedro la Cueva, El Coyote o La Candelaria, donde es posible encontrar artesanía local y conocer un poco más sobre las costumbres de la región. A unos kilómetros más, el pueblo mágico de Tlaxco ofrece atractivos como la Parroquia de San Agustín, talleres de queso artesanal y bellos paisajes serranos. También se puede planear una excursión hacia la zona arqueológica de Cacaxtla-Xochitécatl o disfrutar de un paseo por el centro histórico de Tlaxcala de Xicohténcatl, con su arquitectura colonial y museos.

Gastronomía con sabor a campo

Uno de los mayores encantos de visitar este rancho es su gastronomía. El restaurante del lugar sirve desayunos y comidas preparadas con ingredientes frescos y orgánicos producidos en la misma propiedad: frutas como durazno, manzana y ciruela; verduras y hortalizas de temporada; maíz criollo, nopales, chilacayotes y una gran variedad de quelites. También se elaboran vinos, sidras y licores de frutas de manera artesanal. Los visitantes pueden disfrutar de sus alimentos en chozas rústicas con asadores y mobiliario tradicional, lo que realza la experiencia de comer en plena naturaleza.

Tradiciones vivas y talleres artesanales

Rancho Escondido también rescata y celebra tradiciones locales. Durante fechas como el Día de Muertos o el Carnaval, se organizan actividades especiales como la creación de calaveritas, papalotes, tamalizas o caminatas con leyendas. Además, en las comunidades cercanas se celebran fiestas patronales, procesiones y danzas típicas como los huehues, que pueden enriquecer la experiencia de los visitantes interesados en la cultura popular tlaxcalteca.

Recomendaciones para tu visita

Para aprovechar al máximo la visita, se recomienda reservar con anticipación si se planea pernoctar, especialmente en fines de semana o temporadas altas. También es importante llevar ropa cómoda, calzado cerrado para actividades al aire libre, protector solar y repelente para insectos. Si se viaja con niños, es buena idea participar en los talleres y recorridos por la huerta, ya que son experiencias educativas y divertidas. Asimismo, quienes deseen complementar su día con turismo cultural o de aventura, pueden planear visitas a los pueblos mágicos y zonas naturales cercanas.

En temporada de lluvias (de mayo a octubre), conviene revisar el pronóstico del clima y confirmar las condiciones de los caminos si se tiene pensado hacer senderismo o ciclismo de montaña. Y para los amantes de la gastronomía, se recomienda complementar la comida del rancho con platillos típicos tlaxcaltecas disponibles en mercados y fondas de la región: mole de guajolote, barbacoa, tamales de anís, tlatlapas, tortillas ceremoniales y pan de pulque, por mencionar algunos.

Un destino completo en el corazón de Tlaxcala

En resumen, Rancho Escondido representa una propuesta turística integral: es un sitio donde la naturaleza, la cultura, el descanso y la aventura se encuentran en equilibrio. Ofrece a sus visitantes una experiencia auténtica, llena de aprendizaje y tradición, sin sacrificar la comodidad ni el entretenimiento. Ideal para una escapada de fin de semana, una convivencia familiar o un retiro tranquilo, este espacio se ha consolidado como uno de los mejores balnearios y centros ecoturísticos de Tlaxcala.

Dirección: Carretera Tlaxco-Tlaxcala km 16, Villa Mariano Matamoros, Santa Cruz Tlaxcala, Tlaxcala, México.
Teléfonos de contacto: 246 117 6711 / 246 111 0462
Correo electrónico: contacto@miranchoescondido.com
Sitio web: www.miranchoescondido.com

Si estás buscando un lugar donde descansar, aprender, convivir con la naturaleza y descubrir el alma rural de Tlaxcala, Rancho Escondido es el destino perfecto.

Rancho Escondido


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *