Enclavado en el corazón del sur de Morelos, el Balneario Real de San Nicolás es mucho más que un lugar para refrescarse en un día soleado.
Se trata de un espacio donde confluyen la historia colonial, la recreación familiar y la posibilidad de disfrutar del ecoturismo en un entorno accesible y lleno de vida. Ubicado en el municipio de Zacatepec, este balneario es uno de los secretos mejor guardados del estado, ideal para visitantes que buscan una experiencia completa de descanso, cultura y naturaleza.
Un legado histórico que enriquece la experiencia
El Balneario Real de San Nicolás tiene como sede la antigua Hacienda de San Nicolás de Bari, una construcción que data de 1688, levantada por Don Pedro Cortés, nieto del conquistador Hernán Cortés. Este origen colonial se respira en cada rincón del recinto. Desde los muros de cantera y las estructuras de los antiguos acueductos hasta los caminos adoquinados, todo evoca un pasado agrícola y arquitectónico que conecta al visitante con la historia de la región.
La conservación de estos elementos históricos no solo embellece el lugar, sino que le otorga una identidad única entre los balnearios del estado. Los visitantes pueden pasear entre árboles centenarios, descansar junto a muros de piedra que han resistido siglos y tomarse fotos en el quiosco central, una joya del patrimonio local. Esta armonía entre lo antiguo y lo moderno le confiere al balneario un atractivo adicional para quienes disfrutan del turismo cultural.
Diversión para toda la familia
Uno de los grandes atractivos del Balneario Real de San Nicolás es su oferta de instalaciones recreativas pensadas para todos los gustos y edades. Cuenta con ocho albercas de distintos tamaños, incluyendo una olímpica para nadadores experimentados, además de chapoteaderos para los más pequeños y amplios toboganes que garantizan la emoción acuática.
Los espacios deportivos también están presentes: canchas para practicar voleibol o fútbol, áreas verdes para correr o hacer ejercicio, y zonas de juegos infantiles. Todo ello complementado con servicios cómodos como estacionamiento gratuito, baños limpios, vestidores y renta de mesas con palapas.
Además, para los visitantes que buscan una experiencia prolongada o una escapada de fin de semana, el balneario ofrece áreas de campamento perfectamente acondicionadas con zonas de fogatas, lo que permite pasar la noche bajo las estrellas en un ambiente seguro y natural.
Gastronomía y eventos especiales
El Balneario Real de San Nicolás no solo es un lugar para nadar o pasear, también es ideal para disfrutar de la cocina regional. Dentro del recinto, los visitantes pueden degustar antojitos morelenses, platillos típicos y bebidas refrescantes en su restaurante o en su terraza-bar. Asimismo, para quienes celebran cumpleaños, bodas o reuniones familiares, hay disponible un salón de eventos con pista de baile, equipado con todo lo necesario para fiestas memorables.
Esta versatilidad convierte al balneario en un espacio multifuncional, capaz de combinar el esparcimiento con celebraciones personales o incluso con actividades culturales o educativas para escuelas, empresas y organizaciones sociales.
Naturaleza viva y ecoturismo
Otro de los puntos fuertes del Real de San Nicolás es su cercanía a entornos naturales de gran belleza y valor ecológico. A escasos kilómetros del balneario se encuentra el Cerro de la Tortuga, una reserva ecológica que forma parte de los paisajes típicos del sur de Morelos. Esta zona está compuesta por cerros, veredas y flora endémica, lo que la convierte en un escenario ideal para el senderismo, la observación de aves y la fotografía de naturaleza.
Gracias a esta ubicación privilegiada, el balneario tiene el potencial de convertirse en un punto estratégico para el turismo de naturaleza, un segmento en crecimiento que busca lugares que ofrezcan experiencias sostenibles, lejos del turismo masivo y centrados en el respeto por el entorno. El Real de San Nicolás, con su propuesta de campamentos, contacto directo con la naturaleza y atmósfera tranquila, responde perfectamente a esta demanda.
Ubicación y accesibilidad
Ubicado en la comunidad de Galeana, en el municipio de Zacatepec, el balneario es fácilmente accesible tanto para turistas locales como para visitantes de la Ciudad de México o del centro del país. Desde la capital, se llega tomando la Autopista del Sol hasta la desviación en Alpuyeca y continuando hacia Jojutla y Zacatepec. Para quienes prefieren el transporte público, hay rutas de autobús desde la Terminal Taxqueña hacia la zona sur de Morelos, con paradas cercanas al balneario.
Además, el costo de entrada es accesible, lo que lo convierte en una opción popular entre familias, grupos escolares y viajeros de bajo presupuesto. Los precios suelen ser de aproximadamente $120 MXN para adultos y $60 MXN para niños, con promociones especiales para grupos grandes o actividades de campamento.
Una joya por descubrir
El Balneario Real de San Nicolás representa un modelo ejemplar de cómo un espacio recreativo puede integrar historia, cultura, naturaleza y diversión de manera armónica. Su rica herencia colonial, sus amplias instalaciones, su entorno ecológico y su hospitalidad lo convierten en un destino turístico con gran potencial por explotar, tanto para el turismo local como para visitantes nacionales e internacionales.
En un mundo donde cada vez más personas buscan experiencias auténticas, accesibles y sostenibles, este balneario emerge como una opción atractiva y versátil. Ya sea para disfrutar de un día de alberca, organizar una fiesta inolvidable o explorar la naturaleza del sur de Morelos, Real de San Nicolás tiene algo especial para ofrecer a cada visitante.
Ubicado en el Municipio de Zacatepec en el estado de Morelos, en medio de un clima inigualable se encuentra el balneario Real de San Nicolás, un lugar diferente.
Este lugar te ofrece diversión para toda la familia: puedes divertirte en sus toboganes o bien hacer un poco de deporte en las canchas deportivas, y para los más pequeños hay un área de juegos infantiles.
Para la hora de la comida no tendrás preocupación alguna, ya que puedes preparar tus alimentos o bien ir al restaurante y probar sus deliciosos platillos. Y para que tu estancia sea totalmente placentera éste lugar te da la opción de acampar, prender fogatas y así convertir tu visita en un momento inolvidable.
Horario
De lunes a domingo de 08:00 a 17:00
Tarifas
Adultos: $120
Niños: $60
Contacto
Teléfono: 01(734) 343 0443 / 01(734) 343 0715
Ubicación
Carretera Alpuyeca – Zacatepec s/n, Galeana, Zacatepec, Morelos
Deja un comentario