Elementos tipicos de las haciendas mexicanas

Imagen de Elementos tipicos de las haciendas mexicanas
Las haciendas en México aparecieron en los periodos colonial y poscolonial; el giro al que se dedicaban estaba definido por lo que ofrecía el clima y el territorio donde se encontraban. Algunas de ellas se dedicaban al ganado, otras al trigo y al maíz, y otras más cultivaban agave para la preparación del pulque. Las haciendas yucatecas prosperaron mucho con el henequén, mientras que las de áreas montañosas, como las de Zacatecas, se dedicaban a la explotación de metales preciosos.

Algunos de los elementos infaltables en las haciendas mexicanas son: la casa grande, los barracones, los establos para mulas y caballos, los graneros, la iglesia y la portada. A modo de solución para compensar su aislamiento, las haciendas mexicanas eran autosuficientes y para ello contaban con granjas y otras instalaciones similiares.

Imagen de Hacienda de la Noria en Aguascalientes
Anterior Hacienda de la Noria en Aguascalientes
Siguiente Lo mejor de Hacienda Uayamon en Campeche
Imagen de Lo mejor de Hacienda Uayamon en Campeche